

Energía limpia para México
Hidro las juntas
descripción
Se trata de un proyecto de energía limpia y renovable. El objetivo es generar electricidad sin producir ningún contaminante ni emisiones atmosféricas, esto se logra aprovechando la fuerza del agua para impulsar unas turbinas, después el agua regresa a su cauce natural.
Se utiliza una parte del agua, dejando fluir de manera natural la mayor parte del río. Por su paso por la turbina, el agua se oxigena, reduciendo así la contaminación que carga desde aguas arriba.
El agua no sufre ningún tipo de alteración química, ni de temperatura. La hidroeléctrica no consume agua.
Este proyecto le agregará 2,900 kW de generación de energía 100% limpia y renovable al Sistema Eléctrico Nacional.


Ubicación
Municipio de Cabo Corrientes, Jalisco.
30 minutos al sur de Puerto Vallarta, sobre la carretera Mex-200.
Beneficios para el medio ambiente
Para combatir el calentamiento global, es de vital importancia reducir la emisión de gases de efecto invernadero, es por eso que es fundamental el papel de este tipo de proyectos para cambiar la forma en la que generamos electricidad.
-
Evitará la emisión de 14 mil toneladas de dióxido de carbono al año. Es el equivalente a plantar más de 70 mil árboles.
-
Implica el ahorro de 4.4 millones de litros de combustóleo al año para generación de energía eléctrica.
-
Tiene la capacidad para abastecer de energía eléctrica a más de 11 mil hogares.

Bajo impacto
Energía Verde Meyer SA de CV siempre tiene como principio el promover un desarrollo sustentable para poder preservar nuestro planeta.
Es por esto que nuestros proyectos se diseñan y planifican con el objetivo de impactar de la menor manera posible los ecosistemas.
Protección del ecosistema
El agua regresa en su totalidad al cauce, la zona de la hidroeléctrica se mantendrá con flujo permanente de agua.
Se cuida que la remoción de vegetación sea la menor posible y se contempla reforestar las zonas en las que hemos trabajado.
No conlleva afectación alguna a las actividades turísticas, pesqueras y económicas de la zona.
Caudal ecológico
Cualquier proyecto que aproveche los cuerpos acuíferos en nuestro país, debe dejar un porcentaje de este vital líquido fluir de manera natural.
Esto con el fin de preservar los ecosistemas y garantizar el comportamiento natural de las cuencas fluviales para no alterar la flora ni fauna del sitio.
Se establece en la Norma NMX-AA-159-SCFI-2012.
En el caso de la Hidroeléctrica Las Juntas se hicieron los cálculos conforme a esta norma para garantizar que se cumpla con este caudal ecológico.
Obra de toma

Área total: 154 m2
Obra de toma (DETALLE)
Área total: 154 m2
Casa de máquinas

Área total: 210 m2


Análisis de Impacto Ambiental
Con el fin de conocer los impactos ambientales, ya sean positivos o negativos, que el proyecto pudiese generar, se realizó un Análisis de Impacto Ambiental que puede ser consultado haciendo click en el siguiente botón:
El documento también incluye el Programa de Vigilancia Ambiental que se seguirá para garantizar la conservación del entorno.


Permisos y Documentos
1. Exención en Materia de Impacto Ambiental SEMARNAT, debido a que es un proyecto muy pequeño que no lo requiere, de acuerdo al Reglamento correspondiente.
2. Concesión CONAGUA.
3. Permiso de construcción CONAGUA 2011.
4. Permiso de construcción municipio de Cabo Corrientes.
5. Uso de suelo, municipio de Cabo Corrientes.
6. Dictamen terrenos derecho de vía, no son Forestales.
7. Permiso de construcción SCT.
8. Permiso de construcción CONAGUA 2018.
9. Aviso Forestal SEMARNAT y CONAFOR, uso de material forestal proveniente de terrenos diversos a los forestales.
10. Verificación sobre tiempo transcurrido aviso Forestal.
11. Consulta con SEMARNAT sobre alcance de los permisos.
12. Análisis de Impacto Ambiental entregado a SEMARNAT.

Grande Central
Así NO es el proyecto
Diseño de bajo impacto
Esta central no es el tipo de hidroeléctrica que limita el flujo del río, ha sido diseñada con todo el cuidado para impactar de la menor manera el ecosistema.
Este tipo de central se conoce como central "a filo de agua" y ha sido seleccionada para este sitio ya que no limita el paso del agua, animales, sedimentos, ramas, etc.
Ha sido planeada para ni siquiera afectar al paisaje, realmente un proyecto amigable.

Central a Filo de Agua
Así es el proyecto
Acerca de nosotros
Energía Verde Meyer SA de CV. Una empresa 100% mexicana. Nos dedicamos exclusivamente a la promoción y desarrollo de energías renovables en nuestro país.
Nuestra visión es un planeta donde las actividades humanas se realicen con una planeación sustentable.
Creemos que es importante que la energía eléctrica que todos consumimos sea generada sin contaminar nuestro planeta. Las energías limpias son una pieza clave para combatir el calentamiento global y la contaminación del entorno.
